-
Jeanira:
Guatemala
Como casi
todos opinamos lo mismo es el recuerdo
del nacimiento de un personaje admirable
que en su tiempo fué, que és, y seguirá
siendo nuestro Buen Jesús, hijo de
nuestro Padre Dios a quién le debemos
todo lo que somos,pues no solo es su
nacimiento lo que debemos de recordar y
agradecer, sino tambien su muerte y
resurección pues esto debe significar
mucho para todo el mundo, porque su
llegada a este mundo fue por una razón.
?cual es la razón? Somos todos
nosotros, para que todos fueramos salvos
y tuvieramos vida eterna en El. Leer San
Juan 3:1
-
Gerardo
: El Salvador
Navidad es revivir la llama del amor que
guardamos dentro de nuestros corazones,
es recordar y conmemorar el nacimientos
de nuestro señor Jesus, es
sensibilizarmos por las familias que
sufren la miseria, es sentirse feliz de
dar o regalar algo a alguien. !!!Que en
las navidades Dios nos duplique todo el
amor que irradiamos asi los demas.!!!
-
Héctor
Javier: Puerto Rico
Para
mí la navidad es compartir con mis familiares y orar por todas las personas que no tienen con quien compartir esa
época tan hermosa del año
¡QUE DIOS LE BENDIGA!
-
Joel:
Milwaukee, US
Para
mí La Navidad es aquel momento tan
maravilloso, cuando recordamos el nacimiento de nuestro SALVADOR DEL
MUNDO. Conocer el verdadero significado por el cual EL vino a este Mundo,
que siendo rico se hizo pobre y nació en un humilde
pesebre. EL nos trajo paz, una paz que el mundo no puede
dar. Por más que busquemos la paz en regalos y compras de Navidad siempre
habrá un vacío en nuestro corazón si no tenemos a CRISTO EN LA
NAVIDAD. Porque CRISTO ES LA NAVIDAD en nuestros corazones por
siempre. Dios te bendiga en esta Navidad.
-
Mercedes:
República Dominicana
Es la época más hermosa del año porque nos recuerda el nacimiento del niño Jesús, también nos permite estar
más unidos con nuestras familias ya que en ella se habla de paz, de amor,
alegría, de compartir con los demás
gracias le doy a Dios porque todas las navidades que he pasado ha sido junto a mi familia y espero que este año sea igual.
-
Virginia:
República Dominicana
Para
mí es una navidad llena de tristeza porque cada año no es como
tú la sueñas sino que la navidad ya no tiene importancia.
El divorcio de mis padres ha vuelto para
mí una navidad llena de tristeza.
-
Rosa:
México
La navidad para mí es triste ya que quisiera que todo el mundo, al igual que
yo, esté festejándolo con sus seres queridos, pero lamentablemente no es
así. Mientras unos festejamos la navidad, otros
están sufriendo como: los niños de la
calles, los drogadictos, las personas que se encuentras separadas, las personas que han formado poste de su vida y que ya no
están con ellos, etc, Quisiera que la navidad, a nivel mundial, sea equitativo y la paz y la
alegría reine en todos los hogares.
-
Adrián:
México
La navidad para mí es el día en que
cristianos como
católicos celebramos el nacimiento de EL NIÑO DIOS
-
Diana:
Estados Unidos
Para mí la Navidad siginifica
gastar dinero. Cuando era niña y
mis padres estaban fuera del Evangelio,
Navidad era solo una fecha para
hacer regalos y para emborracharse
todo ese día. Ahora en Cristo Jesús,
la Navidad es únicamente un día más,
ya que las Escrituras no mencionan
que Jesús haya nacido el 24 de
Diciembre. ¡Jesucristo es el mismo
de hoy, mañana y siempre!
-
Lizbeth:
Perú
Para mí, desde Perú, navidad
signfica un símbolo de paz y
solidaridad entre nosotros todos los
peruanos de corazón. Aquí
navidad en nochebuena es muy
especial porque, aparte de estar con
la familia, comemos pavo y tomamos
champagne en nochebuena.
-
John
Alfredo: México
Bien, la navidad es una fecha muy
especial por distintos factores:
visita de familiares, la alegría
por obtener cosas nuevas, y las
fiestas en todos lugares. En
realidad es cuando se debe recordar
que existe la redención y es por
eso que debemos estar alegres no
solo una fecha sino por siempre
...........
-
Soqui:
Puerto Rico
Triste y desgraciadamente se ha
confundido el significado de este
evento tan sagrado. Lo han convertido
en tiempo en que los regalos, las
fiestas y las luces son la obligación de la
sociedad. Los empleados de las
diferentes empresas se gozan con tanto
día libre y con cada fiesta en donde
el adulterio florece sin compasión.
¡Navidad es AMOR y PAZ
personificado en el Yo Soy ... El
Admirable y Príncipe de paz! ¡Jesús
de Nazaret, el Salvador del mundo!
-
América:
México
Ya había olvidado el significado de
la navidad porque solo pensaba en
regalos, y de compras, arreglar el
pino etc. pero nunca pensé que la
navidad es más que eso. Que su
verdadero significado es el nacimiento
de nuestro señor Jesús Cristo. Que
ese día debemos perdonar, pedir perdón,
estar feliz con las personas que nos
rodean y recordar a los que ya no están
con nosotros; darle gracias a Dios por
las cosas buenas y también por las
malas y porque estamos con los seres
que queremos. Pedir con fe lo que deseamos
en ese día y darle GRACIAS A DIOS
NUESTRO SEÑOR.
-
Andrea:
México
Sé con certeza que la navidad es el tiempo de recordar y celebrar a Jesús, no que no lo hagamos
todos los días, si no que es un día especial en el cual naciones enteras se
unen a celebrarle y cantarle solo a Él. Deja que tu
corazón abra esa puerta y pase el verdadero autor de la navidad,
y si no tienes dinero no pongas arbolito ni regalos.. mejor ama a los que están a tu alrededor,
y si no tienes familia ni amigos, regala un pedazo de pan a los hambrientos. QUE SI CRISTO
DIO SU VIDA POR TI.. TU DA ALGO POR EL QUE ESTA A TU LADO!!!
-
María
del Pilar: México
La navidad es El amanecer del
nacimiento de Jesús nuestro
Salvador. No solo son los regalos,
la cena y demás; el mundo se ha
llenado de consumismo y al mismo
tiempo se ha olvidado del verdadero
significado de la Navidad. Cada uno
de nosotros debemos de reflexionar y
darle sentido a nuestra vida con el
significado real de la Navidad.
-
Rosa
María: México
La navidad es algo maravilloso; es
como si en ese día se te olvidara
todo lo malo y recordaras los momentos
más maravillosos de tu vida. Es hacerte
propósitos para recordarte cada día
que Dios está contigo adonde quiera
que vayas; siempre debes de sonreir en
navidad; deja los problemas y sigue soñando.
-
Jorge:
México
Es el inicio de una de las PROMESAS MAS IMPORTANTES
de nuestro Dios. Fué cuando por su SU INMENSO AMOR SE HIZO HOMBRE..Para redimir NUESTROS PECADOS...Esta es la
conmemoración de la Navidad para mí. Sin tanta
comercialización ni gastos superfluos,
gracias.
-
Oscar:
Colombia
Para mí la navidad es algo muy sencillo, que en
ocasiones nos hace falta, la navidad es simplemente AMOR, PURO AMOR.
-
Rafael:
Argentina
Significa el nacimiento de Jesús; que es un hermoso día y que sale una hermosa estrella
que anuncia el nacimiento; los reyes magos van a adorarlo.
-
Hugo:
México
La navidad es una fecha en la cual nos podemos reunir con las personas que amamos y
demostrar el cariño que les tenemos.
También para recordar a Jesús que es la verdadera
razón de nuestra vida.
-
Lorin:
México
Es una etapa que ha perdido el verdadero significado, la gente tiene un sentido que les
dura solo un día o una noche. Para mí la navidad debe durar todo el año, pero en
sentimiento. También han comercializado la
navidad; para mí la navidad es solo hipocresía y
mercadotecnia, ya se perdió el verdadero significado.
-
Guadalupe:
México
Navidad es para mí un momento de
reflexión hacia lo bueno o lo malo
que hemos hecho, sobre todo de
recordar a aquellas personas que ya no
están con nosotros, pero que dentro
de nuestro corazón siguen viviendo.
Sobre todo que el nacimiento de Jesús
sea un motivo para darle gracias de
que estemos un año más juntos y de
compartir la alegría de que El está
con nosotros.
-
Judith: México
Algo muy especial; celebrar con la familia o convivir con los seres
queridos. En la navidad, por lo menos a mí, me gusta pasármela con mi familia, muy aparte es lo que la
religión te menciona que es el nacimiento de Jesús.
-
"En Navidad las
personas nos acercamos con amor, con perdón y con buena voluntad a
nuestros semejantes."
-
"Este día el mundo cristiano
recuerda y recibe con gozo aquellos hechos de hace veinte siglos en el
poblado de Belén, con gozo y con amor porque la Navidad es paz, armonía,
fraternidad, felicidad y esperanza por días mejores."
-
"Que es la Navidad! Navidad
es....... Si tienes amigos,buscalos...La Navidad es Encuentro. Si tienes
tinieblas,enciende un farol...La Navidad es Luz. Si tienes rencores,
olvidalos...La Navidad es AMOR. Que todos tus dias sean Navidad."
-
"Tiempo de fiestas, tarjetas,
compras, regalos, compartir, platos típicos, Santa Claus, Reyes Magos,
árbol de navidad, casas decoradas, y si sobra el tiempo ... ir a alguna
Iglesia"
-
"Llega la Navidad, para algunos
las mejores y más emotivas fiestas del año; fiestas de mucha pitanza,
de compras, de ciudades iluminadas y llenas de guirnaldas, de gastos y
fastos. Llegan los primeros fríos, el invierno y el sorteo de la lotería.Con
cánticos o sin ellos, las Navidades suelen ser fechas de reencuentros y
de reuniones familiares. Pero hay quien aprovecha también la época
para viajar."
-
-Papá, papá ¿qué es Navidad?-
pregunta el pequeño Juan. -Pues,... celebramos que nació Jesús... que nos
reunimos todos para cenar y Papá Noel trae regalos... comemos turrón,
mazapanes, pavo... gastamos un montón de dinero... -Papá y los pobres
¿tienen Navidad?"
-
"Durante años la Navidad fue
para mi el momento mas importante del año, el momento de la alegría máxima,
de la convivencia fraterna, de las posadas y de los amigos...pero
de pronto algo pasó dentro de mi, y ahora las Navidades ya no me saben
a.... Navidad. Creo que el motivo es ese
desenfrenado consumismo al que nos llevan la televisión, los periódicos
y las tiendas, para lograr despertar en nosotros el fácil
instinto de comprar ¡¡Si!!. comprar , comprar y
comprar. Añoro las Navidades en donde se
compraban los regalos que alcanzaban a comprarse con el aguinaldo, añoro
las Navidades en que se comía acorde al dinero que se había juntado, añoro
las Navidades donde no era tan importante el tamaño del regalo, como el
interés que se había puesto por halagar a alguien."
-
Lo que llamamos "Navidad"
es el resultado de una mezcla de tradiciones paganas muy coloridas e
interesantes.
-
"En todo hogar cristiano se debiera enseñar a los hijos que el
personaje central de la Navidad es Jesús y jamás debiera
permitir la aberración de que Santa Claus venga postergable con la
prole de enseñarles virilmente la realidad de lo acontecido la
memorable noche del 24 al 25 de diciembre en Belén. Enseñar a los
hijos, sin remilgos, ni titubeos, que en la Navidad rememoramos el
Nacimiento del Hijo de Dios, y que esto es lo realmente importante, es
obligación de los padres de familia de la que no pueden sacudirse sin
fallarle a los hijos y al mismo Niño Jesús."
-
"La
Navidad es el
"Cumpleaños de Jesús"... y la esencia de la Navidad, es que
Jesús no quiere ahora descansar en un pesebre, sino en tu corazón...
¡y esto es realmente real!... verdad de vida (Juan 6:53)."
-
"La
verdadera alegría de la navidad se presenta únicamente cuando nos
encontramos en gracia de Dios. Todo lo demás es simulación, gritería,
consumismo, ruido ensordecedor, amnesia, vanidad y posiblemente
borrachera. En eso consiste precisamente el milagro de la navidad"
-
"Se celebra la Navidad cristiana, pero no cristianamente sino comercialmente. Esta operación resulta sumamente provechosa para el sistema consumista. En primer lugar, por una razón obvia, que es el beneficio económico. La Navidad se convierte en fiesta consumista de primer orden. El Niño Jesús viene a ser prácticamente un mazapán. La Nochebuena equivale a la cena-buena y la alegría de la Navidad brota espontánea después del champán."
-
"En Chile, mi país, la Navidad significa básicamente regalos y más regalos. Nos sentimos comprometidos a darle un regalo a cada miembro de la familia, a cada amigo cercano y cada persona que nos haya hecho algún favor."
-
"La
celebración de la Navidad no debería ser un mero ritual consumista
reducido a una vulgar aunque lucrativa fórmula de mercado. Vender y
comprar no tienen nada que ver con el natalicio del llamado
"Príncipe de la Paz", cuyo recuerdo se ha prostituido en
beneficio de lo que él más combatió en su corta pero fecunda
vida: la hipocresía y el filisteísmo. Hasta los niños se han
percatado de que el oropel "navideño" no es nada más que
un ropaje mixtificante e innecesario. El verdadero significado de
esta celebración llamada "Navidad" no debería limitarse
a un sórdido intercambio de regalos ni a la burda repetición del
rito anual que mistifica y excluye, a un solo día, la indispensable
e irrevocable vocación por el amor y la paz.
-
Navidad significa nacimiento: natividad, humilde, íntima y, esencialmente, espiritual, que debe realizarse en el corazón de cada uno, no un solo día al año sino todos los días, instante tras instante."
-
"Salvo en algunas excepciones, el verdadero sentido de la Navidad se ha perdido o cuando menos deformado. El consumismo ha ganado la batalla a la religión y, a los niños no es culpa de ellos les importa un bledo celebrar el nacimiento del niño Dios y todo eso, apenas concilian el sueño esperando que se haga de día para poder abrir sus regalos y, a ser posible, prefieren esperar a Papá Noel en vez de a los Reyes Magos porque así podrán disfrutar y tener tiempo de cansarse de sus juguetes antes de
empezar de nuevo el colegio."
-
"La navidad ya no es una celebración de armonía familiar sino la
fiesta de las ventanas. El mes en que los cristales se llenan de luces y
colores y con su alumbrar demuestran a los peatones que es
navidad."